habilidades en Una organización, empresa, sociedad, industria o equipo de trabajo se forma con la reunión de personas con determinadas sus áreas de trabajo. Cuando un Técnico Laboral Auxiliar Contable graduado sale en busca de su inserción en el mercado de empleos debe haber desarrollado competencias al menos cuatro competencias básicas que harán de él un factor de valor para cualquier empresa. Las competencias en el ser humano, en ocasiones, son innatas, están incluidas dentro del código genético de la persona. Sin embargo, en ocasiones los estudios especializados pueden hacer que dichas habilidades se alcancen, se potencien o se mejoren.
Estudiar para ser un Técnico Laboral Auxiliar Contable es un camino que no solamente puede hacer que el estudiante aprenda lo que tiene que ver con teorías y conceptos del área financiera, contable y de auditoría; es la oportunidad de desarrollar estas cuatro competencias que son de máxima utilidad en la vida cotidiana. La planificación, el conocimiento y manejo del marco legal y la discreción son las tres habilidades inherentes al ejercicio del auxiliar contable.
Planificar es considerar todos los aspectos que son parte del quehacer para un Técnico Laboral Auxiliar Contable, reconocer las etapas de su labor y tener por anticipado cada uno de los datos, formatos y procesos esquematizados para poder idear un mentefacto procedimental que lo lleve desde el reconocimiento y revisión de documentos, hasta su registro y análisis en función de ofrecer un resultado de calidad en su lugar de trabajo. Un auxiliar contable no puede contar con la improvisión como característica de su oficio, ser metódico y ordenado son características que lo harán valioso en el mercado laboral.
Los países fueron históricamente fundamentados en un conjunto de normas que dieron paso ala convivencia organizada. El marco legal de cada nación es el espacio en el que debe transitar un Técnico Laboral Auxiliar Contable con seguridad. Reconocer las normas sobre impuestos, nómina, primas, obligaciones y beneficios para empresas, comercios, industrias y para cada uno de sus trabajadores es, sin duda alguna, una de las competencias prioritarias en su ejercicio. Durante su tiempo de estudio y mas allá a lo largo de su ejercicio laboral el auxiliar contable debe mantenerse al día en cada una de las reformas, modificaciones y resoluciones que se relaciones con sus responsabilidades ya que de esta forma sus resultados estarán enmarcados en la legalidad del país en el que se desempeñe.
Otra de las competencias básicas que debe ostentar un Técnico Laboral Auxiliar Contable es la discreción. El trabajo de un auxiliar contable dentro de una organización le exige conocer al detalle cada uno de los pasos de la empresa, comercio o grupo para el que trabaja. Saber todo lo relacionado con sus gastos, ingresos, pagos, inversiones, obligaciones y proyectos es vital para que su labor sea de calidad y efectiva. Por esta razón la discreción y el manejo responsable y meticuloso de esta información es un ingrediente importante para que este trabajador se convierta en parte esencial y personal de confianza dentro de su entorno laboral. Reconocer este alto nivel de responsabilidad es valorar al este Técnico como eje de funcionamiento.
Cada uno de los proyectos, metas y objetivos que traza una organización, empresa, profesional, industria o comercio será posible si los resultados contables del Técnico Laboral Auxiliar Contable muestran la situación actual de estas y presentan el camino a seguir para alcanzar el éxito esperado.